Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Preferencias de cookies
Cookie | Proveedor | Propósito | Caducidad |
---|---|---|---|
PHP_SESSID | texfire.net | La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. | Sesión |
PrestaShop-# | texfire.net | Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. | 480 horas |
- INICIO
- +Tejidos ignífugos
- Tejidos de fibras minerales
- Tejido aluminizado
- Tejido recubierto
- Tejido multicapa
- No tejido
- Tejido para soldadura
- Tejido para barrera térmica
- Tejido para escudo térmico
- Tejido para temperaturas extremas
- Tejido para fundiciones
- Tejido para compañías eléctricas
- Tejido para petroquímicas
- Tejido para eventos y pirotecnia
- Tejidos de aramida
- Tejidos para esfuerzos mecánicos
- Tejidos para servicios de emergencia
- +Productos Ignífugos
- Protección para soldador
- Mantas ignífugas apagafuegos
- Alfombras ignífugas para barbacoas y chimeneas
- Fundas y Cobertores ignífugos
- Cortinas ignífugas de soldadura
- Mantas ignífugas de soldadura
- Mantas ignífugas apaga coche
- Mantas ignífugas para patinetes eléctricos
- Mantas ignífugas para motos eléctricas
- +Prevención baterías de litio
- +Calorifugados textiles
- Empresa
- Trabaja con nosotros
UNE EN ISO 13772 | Comportamiento al fuego - Cortinas y Cortinajes
Objeto y campo de aplicación
Esta norma especifica el método para evaluar la facilidad de propagación de la llama en telas textiles orientadas verticalmente destinadas a la confección de cortinas y cortinajes (telas simples o multicomponentes como recubiertos, acolchados, multicapa, sándwich, etc.)
Principio del método
Se aplica un flujo de calor radiante determinado, en un área definida. Después de un periodo de exposición a la llama de 30 segundos, se aplica la llama pequeña durante 10 segundos a una pieza de tejido de algodón fijado en el borde inferior del tejido a ensayar. Se mide la posible propagación de la llama mediante la rotura de los hilos de control.
Procedimiento operatorio
Se coloca la probeta en el soporte de ensayo después de haberle colocado en el borde donde se aplicará la llama, un tejido de algodón doblado, con unas medidas totales de 50 mm x 20 mm y sujeto con una grapa. También se colocará un troto de papel de filtro (150mm x 100 mm) sobre la rejilla de metal justo debajo de la probeta. Se retira la pantalla protectora y se expone la muestra durante 30 segundos a la acción del calor radiante. Seguidamente se coloca el mechero con la llama en el borde del tejido y se mantiene durante 10 segundos, pasado este tiempo se retira la llama y se apaga la fuente de calor radiante. Se mide el tiempo que tarda desde la aplicación de la llama hasta la rotura de los hilos marcadores. También se observará si existe postcombustión, la longitud destruida, si caen restos inflamados o si quema el papel de filtro situado debajo de la probeta.
Seguidamente, se ensayará otra probeta en la misma dirección exponiendo la otra cara al radiador, y anotamos las mismas mediciones. Se tendrán en cuenta los efectos de la cara expuesta que haya obtenido peores resultados;
- Hilos marcadores rotos.
- Si se rompe el primer hilo marcador en las dos probetas se anota la de mayor longitud quemada.
- Si queda afectado el tercer hilo en las dos probetas, se anotará el tiempo transcurri do hasta la rotura de este hilo.
- Si no se ve afectado ningún hilo se tendrá en cuenta el de mayor longitud dañada.
Posteriormente se ensayaran dos probetas más con la longitud que dio el peor resultado y también se ensayará del mismo modo otras probetas en la otra dirección del tejido.