Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.

Preferencias de cookies

Cookies funcionales
No
Si
Las cookies funcionales son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios de la tienda, así como para su correcto funcionamiento, por ello no es posible rechazar su uso. Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.
Cookie Proveedor Propósito Caducidad
PHP_SESSID texfire.net La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. Sesión
PrestaShop-# texfire.net Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. 480 horas
Cookies publicitarias
No
Si
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de anónimas, si solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados sin identificar al usuario o, personalizadas, si recopilan información personal del usuario de la tienda por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Cookies de analíticas
No
Si
Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en la tienda, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los productos o servicios que ofrece la tienda.
Cookies de rendimiento
No
Si
Se usan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de la tienda.
Otras cookies
No
Si
Son cookies sin un propósito claro o aquellas que todavía estamos en proceso de clasificar.
Buscar
Artículos relacionados

Los Diablots d’Olesa estrenan trajes ignífugos

por

El pasado 7 de junio la colla de Diablots d’Olesa estrenaron sus trajes nuevos confeccionados con tejidos e hilo ignífugos Texfire en una gran fiesta donde pudieron disfrutar con la máxima seguridad del fuego y los bailes.

Los Diablots d’Olesa son una colla de correfocs semi profesionales con más de treinta años de antigüedad y que están presentes en multitud de fiestas locales e incluso han cruzado el charco a otros países para amenizar y enseñar parte de nuestra cultura popular. Son grandes conocedores de las fiestas de fuego y la importancia de la seguridad en la misma.

Cada vez son más las collas de correfocs, diables… que conocen la importancia de utilizar tejidos ignífugos en sus trajes para su protección.

El correfoc es una manifestación cultural popular profundamente arraigada a Cataluña, Baleares y Valencia. Descendientes de los populares bailes de diablos datados en Cataluña ya en el siglo XII, es una tradición festiva en la que un grupo de personas disfrazadas o no de demonios, bestias o brujas, desfilan por las calles de un municipio corriendo, bailando y saltando entre fuegos artificiales.




Después de que en el año 2007 se publicase la Directiva 2007/23/CE del Parlamento Europeo y se pusiese en vigor en el año 2010 las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas respecto al uso, seguridad y funcionamiento de los productos de pirotecnia, las collas de correfocs, diablos, brujas, fallas… se ven afectados y destinados a casi su extinción, ya que dicha directiva limita la distancia de seguridad tanto del público como del profesional que lo está manipulando, entre 8 y 15 metros como mínimo, según la categoría de los artificios de pirotecnia.

Esta es una de las medidas de seguridad indicadas en la Directiva 2007/23/CE que más afecta a los grupos festivos que utilizan pirotecnia en nuestro país y por ese motivo la secretaría del estado en 2010 publicó la Instrucción técnica complementaria número 18 del real decreto 563/2010. El objetivo de dicha instrucción técnica, es la de regular el uso y comercialización de los artificios de pirotécnica por “Grupos de Consumidores Reconocidos como Expertos (CRE) en manifestaciones festivas, religiosas, culturales y tradicionales”.

De esta manera se regulan unas medidas de seguridad, limitando la carga de explosivo en los productos pirotécnicos destinados a las actividades festivas, la manipulación de la misma y se eliminan las distancias de seguridad indicadas en la Directiva 2007/23/CE. Esto provoca, por una parte, que los grupos de correfocs, diablos… Estén obligados a cumplir una serie de normas de seguridad y, por otra parte, a disfrutar del derecho a que se respete la cultura y folklore de nuestras tierras, muy asociados a las festividades de fuego y agua.

A raíz de ambas publicaciones (Directiva EU y ITC-18), los grupos de correfocs, diablos, brujas, escuelas de circo con malabares con fuego… Ven la importancia de utilizar tejidos ignífugos para confeccionar sus trajes y estar totalmente protegidos ante los accidentes que puedan sufrir al estar expuestos a la lluvia de chispas desprendidas por la pirotecnia que utilizan en sus espectáculos, y es por ese motivo que cada vez son más las collas que compran telas ignífugas para su seguridad.

Ajustes