Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.

Preferencias de cookies

Cookies funcionales
No
Si
Las cookies funcionales son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios de la tienda, así como para su correcto funcionamiento, por ello no es posible rechazar su uso. Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.
Cookie Proveedor Propósito Caducidad
PHP_SESSID texfire.net La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. Sesión
PrestaShop-# texfire.net Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. 480 horas
Cookies publicitarias
No
Si
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de anónimas, si solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados sin identificar al usuario o, personalizadas, si recopilan información personal del usuario de la tienda por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Cookies de analíticas
No
Si
Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en la tienda, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los productos o servicios que ofrece la tienda.
Cookies de rendimiento
No
Si
Se usan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de la tienda.
Otras cookies
No
Si
Son cookies sin un propósito claro o aquellas que todavía estamos en proceso de clasificar.

¿Cómo proceder después de haber utilizado la manta para coches?

La manta ignífuga para control de incendios en coches es un elemento de seguridad muy versátil y que se complementa con otras que se usa en diferentes situaciones:

USO DE LA MANTA IGNÍFUGA PARA PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS O DE GASOLINA

La manta para coches es un elemento de seguridad versátil que no se utiliza exclusivamente en casos de incendio, sino que se usa también como herramienta de prevención en situaciones de riesgo, como por ejemplo durante el transporte de vehículos que hayan sufrido algún tipo de percance en carretera. También, por ejemplo, en talleres mecánicos en los que se estacionan vehículos que hayan sufrido algún impacto o con las baterías en mal estado.

 

USO DE LA MANTA PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS EN COCHES DE GASOLINA

La manta está diseñada para extinguir incendios en coches de gasolina, cubriéndolos completamente y evitando así la entrada de oxígeno proveniente del exterior. Mediante esta técnica se logra “ahogar” el fuego y extinguirlo pasado un tiempo. En ningún caso tiene que levantarse la manta sin la supervisión de los bomberos, ya que la entrada de oxígeno podría reavivar el fuego provocando una situación de alto riesgo.

 

USO DE LA MANTA PARA EL CONTROL DEL FUEGO EN COCHES ELÉCTRICOS

El principal hándicap de los coches eléctricos es que sus baterías de litio generan gases inflamables cuando están ardiendo. Por lo tanto, el uso de una manta no logra extinguir el fuego, pero si permite controlar la propagación de las llamas, minimizar la radiación de calor y también atrapar parte de las partículas tóxicas que se liberan con los gases.

 

¿CUÁNDO ES MÁS SEGURO RETIRAR LA MANTA DE ENCIMA DEL VEHÍCULO?

En caso de incendio y uso de una manta para coches, es imperativo contactar con los servicios de emergencia. Ellos sabrán cual es la forma más segura de actuar e indicarán los pasos a seguir para la correcta extinción del incendio.

La manta es un elemento contra incendios que permitirá a los bomberos trabajar más cerca del vehículo en llamas y de forma más segura. Los servicios de emergencia son las únicas personas autorizadas para decidir cuándo puede retirarse la manta de encima del vehículo. 

El uso de una manta ignífuga para apagar incendios en vehículos es una solución efectiva y rápida para detener la propagación de las llamas. Sin embargo, cuando se ha controlado y extinguido el fuego, surge la duda sobre qué pasos seguir para desechar o reutilizar la manta. En este artículo, te ofrecemos una guía sobre qué hacer después de utilizar una manta ignífuga para coches y cómo proceder.

 

¿QUÉ HACER CON LA MANTA PARA COCHES CUANDO SE HA USADO?

Si la manta se ha usado de forma preventiva, lo que significa que no ha estado en contacto directo con el fuego, puede reutilizarse después de realizar el siguiente procedimiento:

  • Limpieza y descontaminación de la manta: Antes de almacenar la manta, es esencial realizar una limpieza completa para eliminar cualquier residuo depositado en su superficie, como cristales, piedras, polvo o barro. Si se detectan elementos incrustados, deben retirarse con precaución para no dañar el tejido.
  • Revisión de daños: Se debe revisar cuidadosamente que tanto el tejido como los elementos adicionales, como las asas, estén en perfecto estado. Es importante asegurar de que no hay cortes, rasgaduras o desperfectos que puedan comprometer la funcionalidad de la manta, poniendo especial atención en las costuras.
  • Plegado: Es importante seguir las instrucciones de Texfire para plegar correctamente la manta. Este paso es crucial para garantizar un despliegue rápido y efectivo en caso de emergencia. Se recomienda que al menos dos personas realicen este proceso para asegurar un plegado óptimo.



En caso de que la manta haya sido utilizada en un servicio de extinción:

  • Enfriamiento: Después de retirar la manta, se recomienda esperar unos minutos a que la manta se enfríe. El tejido con el que está confeccionada disipará rápidamente el calor, pero puede haber restos de plásticos o metales fundidos que hayan quedado pegados al tejido y representen un riesgo de quemadura, en caso de contacto directo con la piel.
  • Uso de EPI’s: Es importante el uso de los EPI’s (Equipos de Protección Individual) adecuados, como guantes o mascarillas, si se va a manipular la manta después de un incendio. Ya que la manta puede contener plásticos, metales, cristales, líquidos corrosivos, partículas tóxicas, entre otros, adheridos al tejido. Estos elementos pueden ser peligrosos o producir irritaciones en caso de entrar en contacto directo con la piel, o en caso de respirarlos, o también pueden suponer un riesgo de corte.
  • Centro de residuos: Se recomienda no manipular la manta más allá de lo necesario ya que después de un incendio quedan pegadas partículas altamente tóxicas. Con precaución ha de llevarse a un centro de tratamiento de residuos. En ningún caso puede desecharse en un contenedor de la basura o en cualquier lugar que no sea el indicado.
Productos relacionados

Ajustes