Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.

Preferencias de cookies

Cookies funcionales
No
Si
Las cookies funcionales son estrictamente necesarias para proporcionar los servicios de la tienda, así como para su correcto funcionamiento, por ello no es posible rechazar su uso. Permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella.
Cookie Proveedor Propósito Caducidad
PHP_SESSID texfire.net La cookie PHPSESSID es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. En el sitio web se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar los datos de estado a través de una cookie temporal, que se conoce comúnmente como una cookie de sesión. Estas Cookies solo permanecerán en su equipo hasta que cierre el navegador. Sesión
PrestaShop-# texfire.net Se trata de una cookie que usa Prestashop para guardar información y mantener abierta la sesión del usuario. Permite guardar información como la divisa, el idioma, identificador del cliente, entre otros datos necesarios para el correcto funcionamiento de la tienda. 480 horas
Cookies publicitarias
No
Si
Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de anónimas, si solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados sin identificar al usuario o, personalizadas, si recopilan información personal del usuario de la tienda por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.
Cookies de analíticas
No
Si
Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en la tienda, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los productos o servicios que ofrece la tienda.
Cookies de rendimiento
No
Si
Se usan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de la tienda.
Otras cookies
No
Si
Son cookies sin un propósito claro o aquellas que todavía estamos en proceso de clasificar.
Buscar
Artículos relacionados

¿Qué es el tejido ignífugo permanente?

por

Ignífugo permanente: Propiedad inalterable con el tiempo y los lavados 

Texfire utiliza para todos sus proyectos un tipo de tejido: el tejido ignífugo permanente o inherente. Se trata de un tejido técnico que, evita la propagación del fuego, y la auto extinción de la llama.

El tejido ignífugo permanente es una clase de tela técnica que evita la propagación del fuego y su principal característica es que esta resistencia al fuego, permanece inalterable con el paso del tiempo, ni con el desgaste por el uso de la prenda ni los lavados, no hacen disminuir su rendimiento frente al fuego...

Antes de comentar el significado del adjetivo “permanente” aplicado al tejido ignífugo, recordaremos brevemente qué significa la palabra “ignífugo” cuando hablamos de un tejido técnico ignífugo.


Un tejido ignífugo permanente es una clase de tejido técnico que evita la propagación del fuego. Su principal característica es que sus propiedades ignífugas residen en las materias de su composición y no dependen en ningún caso de un acabado o tratamiento especial de proceso, se teje directamente con hilos compuestos de fibras ya ignífugas, por lo que sus propiedades son inherentes. 

De sus ventajas, destacamos que esta propiedad ignífuga permanece inalterable con el paso del tiempo. Es por eso por lo que podemos afirmar que no importa el número de lavados al cual sea sometida la prenda, o el desgaste que esta sufra. El tejido que se ha confeccionado con estos hilos seguirá reaccionando al fuego de la misma manera.  Entre las fibras ignífugas más destacadas y usadas en textiles a nivel mundial, por ser las más resistentes al fuego y al calor, podemos mencionar:

  • Fibras minerales como la fibra de vidrio.
  • Las sintéticas como las aramidas.
  • Las más transpirables y amigables a la piel, como la modacrílica o la Viscosa FR.


Existen otros tejidos que se consideran “ignífugos”, que parten de una composición no ignífuga, como por ejemplo algodón, que a través de un tratamiento, recubrimiento, impregnación o acabado especial con amoníacos o productos sulfurosos, se consigue que este tejido se comporte como un tejido ignífugo, durante un tiempo. 

La principal desventaja de estos tejidos, a diferencia de los ignífugos permanentes, es que las prendas pierden la efectividad con los sucesivos lavados que se les van haciendo. El uso y sudor del usuario, también aceleran la disminución de sus propiedades ignífugas.

Por otro lado, en el momento de decidirse por un tipo de tejido ignífugo, se valoran asimismo otros  aspectos, aparte de su durabilidad en el tiempo, como el peso o su confortabilidad.  Así pues, cabe destacar que si para el uso de EPI -equipo de protección individual- se confecciona con tejido ignífugo permanente, este será más seguro al contacto con las llamas, garantiza que sus propiedades de protección serán constantes durante toda la vida útil de la prenda y además, son los que ofrecen mayor confortabilidad al usuario, además de la protección requerida para:

  • Salpicaduras de metales en fusión.
  • Radiaciones de calor.
  • Arco eléctrico.
  • Cualquier operación de soldadura y oxicorte.

Texfire, que desarrolla tejidos técnicos y soluciones textiles contra calor y fuego, utiliza para todos sus proyectos, tejidos ignífugos Inherente (permanentes), utilizando Aramida, Modacrílica, Fibras minerales y otras mezclas, siempre cosidos con hilo de aramida, durante el proceso de confección de todos sus productos.

Productos relacionados

Ajustes