UNE EN ISO 12952: Normativa Europea para ropa de cama
Comportamiento al fuego de artículos para la cama
Esta norma especifica el método para evaluar la facilidad de ignición mediante dos partes:
- La UNE EN ISO 12952-1, la acción de un cigarrillo encendido.
- La UNE EN ISO 12952-2, de una pequeña llama descubierta.
Como puede ser la llama de una cerilla sobre un artículo de cama, así como, la colocación de las probetas para cada tipo de artículo.
Los artículos para evaluar son:
- Fundas para colchones.
- Sábanas dobladas inferiores.
- Sábanas y muletones de incontinencia.
- Sábanas.
- Mantas.
- Mantas eléctricas.
- Edredones y colchas.
- Almohadas y almohadones (sea cual sea el relleno).
- Fundas para almohadas.
No están incluidos en esta norma los colchones, somieres y muletones de colchones.
Los criterios definidos por la normativa UNE EN ISO 12952 para la ignición progresiva sin llama son los siguientes:
- Cualquier probeta en la que la combustión se intensifique hasta un punto en el que sea peligroso seguir con el ensayo y que sea necesario recurrir a la extinción voluntaria.
- Cualquier probeta que arda sin llama y que se consuma casi por completo.
- Cualquier probeta que provoque humo, calor o incandescencia en cantidades considerables, después de un periodo de 1 hora después de la aplicación del cigarrillo.
- En el caso de un cigarrillo en combustión (UNE EN ISO 12952-1), cualquier probeta que ponga en evidencia un fuego latente durante la inspección después de realizar el ensayo y una coloración anormal de más de 50 mm en todas las direcciones.
- En el caso de una llama descubierta (UNE EN ISO 12952-2), cualquier probeta que ponga en evidencia un fuego latente durante la inspección después de realizar el ensayo y una coloración anormal de más de 100 mm en horizontal desde el punto más próximo a la fuente de ignición.
Los criterios definidos para una ignición con llama se describen a continuación:
- Cuando hay presencia de llamas producidas por un cigarrillo en combustión.
- Cualquier probeta que durante la realización del ensayo va empeorando de forma que es peligroso continuar con el mismo y es necesario acabar el ensayo.
- Cualquier inflamación que persiste durante más de 120 segundos después de retirar la fuente de ignición.
Una vez se realice el ensayo se tendrá en cuenta la siguiente información:
- Facilidad de ignición del artículo de cama.
- Identificación del artículo y de todos los componentes.
- Resultado del ensayo; ignición o no ignición.
- Número y fecha de la norma.
- Comportamiento de la probeta después del tratamiento previo de limpieza en caso de que lo requiera.
- Todas las observaciones pertinentes relativas al comportamiento al fuego.
Para información más detallada sobre los procedimientos que se realizan en este ensayo puede consultar la web de Texfire o contactar directamente con su departamento de atención al cliente.